Por años Argentina ha sido solo tierra de tintos, pero el panorama cambió. Los vinos blancos argentinos adquieren presencia. Hoy, el gran protagonista de la escena internacional es el Pinot Grigio.
VAMOS CON LOS BLANCOS

Por años Argentina ha sido solo tierra de tintos, pero el panorama cambió. Los vinos blancos argentinos adquieren presencia. Hoy, el gran protagonista de la escena internacional es el Pinot Grigio.
Lejos del brindis o el aperitivo, una comida entera puede acompañarse perfectamente con vinos espumantes. Maridar con espumantes no es una tarea difícil porque sigue la regla de oro de las combinaciones entre vinos y comidas. Ante todo: ponderá tu sentido común, el gusto personal. ¿Sugerencias de maridaje? Miles, así que anoten.
¿Sos el responsable de elegir los vinos espumantes para Navidad y Año Nuevo y sentís que la góndola va a comerte? Tranquilo, amigo, acá te detallamos los 10 mandamientos vínicos para hacer una compra segura y no flaquear en el intento.
(Y si no lo está, hagamos que suceda…). En la actualidad la cocina judía clásica y la de vanguardia, viven su vida en tres grandes ciudades: Jerusalén, Nueva York y Buenos Aires ¿En qué se parecen? La palabra clave es migraciones.
Conocé su historia y evolución, dónde comer y qué.
Dicen que la historia de un pueblo, de una ciudad o de una cultura, también suele servirse sobre un plato. Transformada en una cocina perdurable y emotiva, con recetas de antepasados, con comidas que nos visitan desde nuestros recuerdos, seguramente de madres y abuelas.
Las segundas partes siempre son mejores. Al menos cuando se trata de beber y comer. Esta vez redoblamos la apuesta: Bonarda, Cabernet Franc, Pinot Grigio, Malbec Rosé y Espumosos.
En Buenos Aires hay cientos de restaurantes coreanos y todos son atendidos por familias y no hacen otra cosa que cocina familiar. La cocina coreana rompe con el modelo occidental de pasos: Entrada, principal y postre. El Hansik, o la mesa coreana gira en torno al arroz. Tanto es así que existe un saludo en Corea que traducido sería ¿has comido arroz hoy?
¿Quién se atrevió a certificar que las generalizaciones no son buenas? Al menos en materia de maridajes (esta aventura de combinar bebidas y comidas), las reglas universales nos sirven de trampolín para animarnos a ir un paso más allá y mezclar, por ejemplo, un vino exótico con ese mordisco de sabor que jamás pensamos que podía armonizar bien.
Fuera de la cocina! Antes de que continúen con la lectura, les hago un pedido especial: viajen hasta sus cocinas y saquen urgente las botellas de esos estantecitos mononos de las alacenas. Pero sáquenlas ya y descórchenlas. Apuesto a que encontrarán pura acidez, tintos deslucidos o, en el mejor de los casos, lo que supo ser un vibrante Chardonnay. Solo un gran vino mejora con el tiempo.
11 regalos para foodies y souvenirs no turísticos que sí o sí tenés que llevarte de Argentina.
El mejor regalo que le podemos dar a alguien es algo comestible, así que les preparamos una lista de los mejores regalos foodie que sí o sí hay que llevarse de Argentina. Quizás tengamos que pagar equipaje extra, pero ese tremendo tarro de dulce de leche bien lo vale.