11 regalos foodies y souvenirs no turísticos que sí o sí tenés que llevarte de Argentina
Nos queda sólo un día en Buenos Ares y no alcanza con llevar postales tangueras de souvenir a nuestros amigos y seres queridos. El mejor regalo que le podemos dar a alguien es algo comestible, así que les preparamos una lista de los mejores regalos foodie que sí o sí hay que llevarse de Argentina.
Quizás tengamos que pagar equipaje extra, pero ese tremendo tarro de dulce de leche bien lo vale.
- VINO
Está bien: admito que esta recomendación es un tanto subjetiva… pero uno de los mejores regalos que nos podemos llevar de Argentina es esta bebida maravillosa que tan bien define a su terruño. Es importante elegir el vino con atención, ya que no tendría sentido regresar cargando botellas que podemos comprar en casa. Para evitarlo, vayamos a una estupenda vinoteca que tenga un excelente servicio al cliente y elijamos una etiqueta de alguna ignota bodega boutique. Por supuesto, con una botella de Argento siempre vamos a quedar bien (publicidad flagrante).
- He aquí algunas de las mejores vinotecas para salir a buscar ese vino a último momento: Aldo’s Vinoteca, Lo de Joaquin Alberdi, Malambo, Tonel Privado, Pain et Vin, Soil, Vinotango San Telmo, M Salumería

- CHIMICHURRI
Sin chimichurri, la carne queda al desnudo. Volvamos a casa con un poco de tradición argentina y condimentemos la carne con este típico aderezo nacional: el chimichurri. Todos queremos dejar boquiabiertos a nuestros amigos con nuestro chimichurri casero* en el próximo asado, pero la realidad es que probablemente no lo hagamos. No importa. Tenemos algunas opciones: en todos los supermercados y almacenes de barrio podemos conseguir sobres de chimichurri disecado en la góndola de los condimentos. Sólo le agregamos vinagre, aceite y… ¡listo! ¡Nuestro propio chimichurri! Algunas marcas ofrecen chimichurri embotellado y listo para consumir, pero son versiones bastante pobres… Así que mejor nos vamos con un frasco a nuestra parrilla favorita y le rogamos al mozo que lo llene con este manjar de los dioses.
*El chimichurri es superfácil de preparar. Sólo hay que mezclar hierbas frescas como perejil picado y orégano con ajo y pimiento rojo (también picados), vinagre y aceite. Los invito a ver un video para aprender a preparar una receta auténtica.
- DULCE DE LECHE
Si pasaron un tiempo comiendo en Argentina, seguramente ya se habrán dado cuenta de que el postre no es postre a menos que tenga dulce de leche. A no olvidarnos de nuestros antojos de algo dulce: volvamos a casa con un pote gigante de dulce de leche entre nuestros regalos. En realidad, lo vamos a guardar para abrirlo en una noche solitaria, cuando solo nos acompañen una cuchara y una buena peli romántica para ver por streaming.
Estas son las mejores marcas: Las Quinas, Chimbote, Don Atilio, La Serenísima Estilo Colonial, Campo Quijano, Mayol, San Bernardo.
- SAL DE MAR
Todo amante de la buena comida que se precie de tal estará feliz de incorporar a su colección de sales los brillantes y relucientes cristales de sal de la mágica costa atlántica de la Patagonia. Sal de Aquí es una de las mejores sales marinas de Argentina (y la única). Este es un pequeño proyecto iniciado por un grupo de amigos que practicaban surf en un pueblo abandonado de Chubut y decidieron cosechar sal marina.

- CUCHILLOS
¿Buscan el accesorio ideal para la cocina? La posta es llevarse un cuchillo de gaucho. En la Feria de Mataderos nos podemos sentir gauchos por un día y llevarnos un auténtico cuchillo artesanal. Les tiro un dato: la parrilla Don Julio vende al público sus cuchillos para carne con monograma.

- ALFAJORES
Es LA golosina argentina. Un glorioso sándwich de galletitas relleno de dulce de leche y bañado en chocolate o recubierto en coco. Aunque Havanna es la marca más conocida, Cachafaz y La Recoleta tranquilamente pueden salir victoriosos de cualquier competencia de alfajores.

Les tiro otro dato: los que dejan las compras para último momento tienen suerte, Havanna vende alfajores en el aeropuerto y en bolsas o cajas perfectas para subir abordo.
- YERBA MATE GIN
No muchas personas asocian al gin con Argentina, pero el famoso bartender y propietario del bar de culto Florería Atlántico, Tato Giovannoni, se lanzó con una versión local: Príncipe de los Apóstoles. Esta receta botánica contiene yerba mate, pomelo rosado, menta y eucalipto… cambiará nuestro Gin & Tonic para siempre. Definitivamente argentino, definitivamente delicioso.

Y les tiro otro dato: La Carnicería en Palermo también sirve unos G&T con Príncipe de los Apóstoles que están increíbles.
- EL PINGÜINO
Este es el regalo que siempre llevo para familiares y amigos. En otra época, las jarras con forma de pingüino hacían las veces de decantador improvisado en los hogares de la clase trabajadora. Años después, el pingüino vintage regresa para quedarse. El vino sabe mejor cuando sale de la boca de un pingüino, sobre todo porque la mayoría de estas jarras tiene capacidad de hasta un litro. Hoy en día, hay toda clase de pingüinos a la venta: desde los blancos tradicionales que podemos encontrar en las tiendas de antigüedades de San Telmo o en la Feria de Mataderos, hasta pingüinos de cerámica hechos a mano que se pusieron de moda y se venden en casas de decoración cool como Bartolomea o Bretaña Deco.

- ACEITE DE OLIVA
Mendoza es conocida por su Malbec, pero el aceite de oliva es otro de sus grandes productos. Esta región vitivinícola rebosa de grandes proyectos dedicados a la producción de aceite de oliva de alta calidad. La mayoría de los varietales disponibles son Frantoio, Arbequina y Arauco, además de varios blends. Les recomiendo algunas grandes marcas de aceite de oliva argentina: MidiTerra, Familia Zuccardi, La Acequia.
- FERNET
Es cierto que el Fernet Branca se consigue en casi todo el mundo, pero muchos dicen que la versión argentina tiene un sabor mucho mejor – y cuesta menos de 10 dólares la botella, así que el factor costo también entra en juego. En Argentina, donde la gente mezcla el Fernet con Coca Cola, hay varias marcas de esta bebida italiana además de Branca: Nero 53, 1882 y Ramazzoti.
- CARNE, SALAME Y QUESO
Un viaje a la Argentina no está completo si no contrabandeamos* un poco de carne envasada al vacío en nuestra valija. Los grandes supermercados (Jumbo y Disco) venden productos de marcas de muy buena calidad como Cabaña Las Lilas que ya vienen preparados para el viaje. Otra opción es llevarnos fiambres o embutidos cono salame de Tandil, o lomito de cerdo ahumado de Las Dinas. Para los quesos, nada mejor para representar a la gastronomía argentina que el amado disco de provoleta – pongámoslo a la parrilla y revivamos esas fantasías asadescas de queso derretido… manjar de los dioses.

*Conviene verificar cuáles son las normas en cada país, ya que en algunos casos no se permite el ingreso de alimentos perecederos…aunque la Aduana quizás acepte un poco de nuestro “contrabando” cárnico.
BONUS TRACK con souvenir obvio: YERBA MATE. Un juego de mate completo tiene que tener yerba, mate y bombilla. Se lo podemos regalar a nuestros amigos amantes del té, aunque después el juego de mate termine acumulando polvo (no precisamente de la yerba) en una repisa… A buen entendedor…

Algunas tiendas donde comprar varios de los productos mencionados en este blog:
- The Pick Market
- Almacén Bevant
- Pulpería Quilapán
- Buenos Aires Market
- Feria Masticar
- Il Posto Mercato

Allie Lazar

Latest posts by Allie Lazar (see all)
- DE ARGENTINA, CON AMOR Y HAMBRE - Mayo 3, 2016